
Resultados


Desapariciones: adultos mayores
De enero a junio de 2020 se reportaron 132 casos de personas adultas mayores desaparecidas en Ecuador, según Policía Nacional del Ecuador. ¿Qué sucede con la #LeyDeDesaparecidos en estos casos?

Paro Nacional en Ecuador: casos José Chaluisa y Edison Mosquera
José Daniel Chaluisa Cusco, de 40 años oriundo de Cotopaxi, trabajaba hace 25 años en el mercado de San Roque, en el centro histórico de Quito. El 7 de octubre de 2019, a las 17:30, José junto a otras personas se sumaron al paro nacional en el sector de San Roque. Minutos después se observa que Marco Oto y José Chaluisa caen del puente de San Roque. Los dos fallecieron. El 7 de octubre de 2019, Edison Eduardo Mosquera Amagua salió desde el sur de Quito hacia el Valle de Los Chillos a trabajar. Su madre Ema Consuelo Amagua, de 51 años, lo esperaba en su casa, pero no regresó. Edison recibió un disparo en la cabeza durante el paro nacional.

Historias olvidadas de la Comisión de la Verdad
El jueves 26 de septiembre del 2019, El Comité de Víctimas de Graves Violaciones y Lesa Humanidad junto con INREDH acudieron al 173 Período de Sesiones de la CIDH en Washington. En esta audiencia se presentó este video que recoge los testimonios y el estado de los casos de las víctimas de la Comisión de la Verdad.

2019: Recuento de casos y sentencias a violaciones de derechos humanos en Ecuador
En el año 2019 sucedieron varios hechos de conmoción social, fue un año de duro trabajo y grandes retos para el INREDH.
Aquí presentamos un recuento del trabajo de la organización y los casos que marcaron un precedente en el año.

Paro nacional en Ecuador: memorias
Presentamos una memoria audiovisual sobre las graves violaciones a los derechos humanos en el contexto del Paro Nacional sucedido en Ecuador en Octubre del 2019. Compartimos las historias y testimonios de los manifestantes heridos y de los familiares de los fallecidos.

Ejecuciones extrajudiciales en Ecuador: justicia en deuda
Desde las década de los 80 en Ecuador se han registrado casos de ejecuciones extrajudiciales. ¿Qué ha sucedido con ellos? ¿Cuántos han recibido sentencia? ¿Cómo se los investiga? esta noche te lo contamos en nuestro cuarto episodio.

Desapariciones forzadas como violación múltiple de derechos humanos en América Latina
Desde la academia Juan Pablo Albán, catedrático y director de las clínicas jurídicas de interés público de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), realiza un análisis detallado sobre desaparición forzada en la región, considerando sus inicios y las prácticas actuales, tanto por parte de

Encuentro regional sobre protesta social
Los días 25 y 26 de noviembre de 2019 se desarrolló el “Encuentro Regional de Intercambio sobre Prevención e Investigación de Crímenes en el Marco de la Protesta Social”. El evento fue facilitado por Elizabeth Abi-Mershed, ex Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos

1984 – 2008 Crímenes de Estado no resueltos en Ecuador
Presentamos las historias registradas en el Informe de la #ComisiónDeLaVerdadEc sobre graves vulneraciones cometidas en Ecuador. Nueve años después, cuántos casos han sido judicializados y reparados.